COMO “LLEVAR LA FIESTA EN PAZ” CON ALUMNOS PROBLEMÁTICOS


El tema de esta semana puede parecer algo escabroso para ti y para mí.  Existe la creencia general de que la figura del maestro es de mucha paciencia y toda virtud y bondad.

Si bien es cierto que cultivas estos valores día con dia, también es una realidad que en algunos casos tenemos cierta de clase de alumnos a los que llamamos “problemáticos” y que te sacan literalmente de quicio.




La definición de problemático varia de alumno en alumno y de contexto en contexto y una definición precisa me tomaría otro blog post, pero, sin embargo, al leer esta palabra seguro tienes una imagen mental de lo que estoy escribiendo.

El asunto de hoy es cómo lidiar con este tipo de alumnos. Esto puede ser algo frustrante y hasta traumático; sobre todo porque estas figuras muchas veces son los causantes de cierta dinámica en el grupo que quizás no se daría si ellos no estuvieran. Y como no los puedes correr de la clase como a ti te gustaría, he aquí algunas sugerencias de como “llevar la fiesta en paz”.  

SÉ MUY OBJETIVO
Reflexiona en lo siguiente:
• ¿Qué es lo que me molesta de este alumno, ¿qué es lo que me cae mal?  
   ¿Es algo que puedo cambiar o no?
• Cita un hecho, no hagas juicios de valor, sólo lo que es “es”.
• Qué es lo que provoca que frecuentemente cause problemas (es una  
   conducta, o tu forma de acercarte él… ¿qué?)
• Mantén presente que la relación que te “une” con él es dentro de tu
   rol profesional, NO son amigos ni busques que se convierta en tu  
   consentido.
• Busca si hay alguna forma de volverte “indispensable” para él, hazlo
   brillar, que considere útil lo que le enseñas.



¡ACTÚA!!

• Si algo está mal, analiza si hay alguna forma en que puedas resolverlo usando los medios institucionales, no lo exhibas ni te quejes de él en sala de maestros.
• Respeta su persona y valor dentro de tu clase. Por muy “malo” que sea, él es tu alumno y tú el maestro, acéptalo.
• Por más mala que sea la relación con este alumno establece una estrategia donde la relación entre ustedes, lejos de restar, aporte.
• “Pásale muchos balones para que meta gol”, hazlo brillar.
• Enfócate a los resultados, especifícale de manera clara qué es lo que se espera de él y de su desempeño. De ser posible, también infórmale a los padres.
• Por más malo que sea, aprende de él y tómalo como un aprendizaje. Observa cada paso que dé e interiorízalo. En el futuro te será muy útil.
• Ten una alta inteligencia emocional para afrontar las situaciones que te saquen de tu equilibrio emocional. Nunca, pero nunca “pierdas el estilo”.
• Si después de este análisis consideras poco viable aguantar la situación, tienes una opción más: ¡MUÉVETE! Asume las consecuencias y responsabilidades, háblalo con tus superiores y ve si es factible mover al alumno de grupo o moverte tú.




Sé por experiencia, que este tipo de alumnos te “roban” demasiada energía; sin embargo, el llevártela en paz, te ayudará en enfocarte en lo que verdaderamente vale la pena de nuestra profesión, y en el resto de tus alumnos. 


Abdel Jacobo

Comentarios

Entradas populares