5 MITOS SOBRE LA ENSEÑANZA
El arte de la enseñanza es eso,
precisamente, una forma de vida; en la cual los docentes debemos poseer no solo
conocimientos, sino disciplina, pasión, amor por lo que haces y mucha pero
mucha resistencia a la frustración.
La imagen que proyectamos no
siempre es la que quisiéramos, algunas veces las personas nos ven de una manera
muy positiva, y en otras nuestra profesión esta infravalorada.
He aquí algunos de los mitos
sobre la enseñanza.
MITO
1:
La enseñanza es muy subjetiva, cualquiera puede dar clases.
•Es algo que todas las personas puedan llegar a
hacer.
•Puedes ser maestro cuando has entendido los
secretos de la profesión.
•Los que no estudiaron docencia siempre se les
puede considerar maestros.
REALIDAD: El éxito
en la enseñanza no es producto de la casualidad, es el resultado de un proceso
metodológico.
•Un profesional de la educación es aquel que
conoce y maneja los procesos de enseñanza-aprendizaje, pero también tiene un
método y sistema de trabajo, y sobre todo trabaja con objetivos definidos.
•El verdadero docente siempre está ampliando
sus conocimientos y desarrollando sus habilidades diariamente.
MITO
2:
La función principal del profesor es la de transmitir conocimiento al alumno.
• El profesor debe compartir con el estudiante una
serie de datos e información para que este los memorice.
REALIDAD: Hoy
día los alumnos tienen acceso a una gran cantidad de información, por lo que llegan
a clase con más conocimientos de lo que el profesor espera.
• En Internet el alumno puede investigar sobre
muchos temas.
•Hoy día la función del profesor va más
encaminada a guiar al alumno a desarrollar competencias específicas y ponerlas
en práctica en su vida diaria.
• El profesor debe facultar no enseñar a su
alumno.
MITO 3: Un
buen profesor podría enseñar cualquier materia.
• El maestro sólo requiere conocer a fondo su plan
de estudios, que sea simpático y que trate bien a los alumnos.
REALIDAD: Un profesional
de la educación hoy en día requiere de conocimientos y habilidades muy
específicas.
• El profesor sabe que tendrá mayores
posibilidades de éxito si logra establecer el balance requerido entre sus
conocimientos, sus habilidades, los programas que maneja, el contexto en el que
actúa, conocer a los alumnos y al sistema educativo.
• El buen docente se especializa en un campo de
estudio y siempre esta actualizado en el mismo.
MITO
4:
La necesidad de docentes es tan basta que siempre habrá quien quiera ocupar un
puesto de maestro.
REALIDAD: Son
muy escasos los docentes profesionales, en este caso la demanda supera la
oferta.
MITO
5:
Si visualizas el resultado… ¡el aprendizaje ya se logró!
REALIDAD: Esto
es potencialmente cierto. Ser positivo, creer que puede y lo logrará, sólo es
cierto y sólo funciona si el docente tiene una metodología de trabajo, si va a
acompañado de preparación y planificación de clase y se enfoca en el desarrollo de
habilidades.
Y bien, espero no haber
arruinado tu percepción sobre nosotros los maestros, como ves, el dedicarnos a
la docencia nunca es una tarea fácil.
Abdel Jacobo
Comentarios
Publicar un comentario