5 TIPS PARA DISFRUTAR LA VACACIÓN


(SEAS MAESTRO O NO)

Está comprobado que la Semana Santa es el periodo vacacional más esperado por los mexicanos, y es cuando la demanda de viajes se dispara. Todos ansiamos gozar por lo menos jueves y viernes Santos y casi es obligatorio “salir de la rutina”, como bien lo llamamos.

Sea que seas maestro o no, y ya tengas decidido salir de tu rutina; he aquí algunos tips para que tu vacación no se convierta en una pesadilla.

1.    PLANIFICA. Si vas a la playa, a la montaña, a otra ciudad, o incluso a visitar a tu abuelita en otro Estado, te puedes ahorrar muchos dolores de cabeza si planificas con tiempo tu viaje. La semana previa a la Santa es por mucho la semana donde las agencias de viajes y buscadores en Internet se saturan, debido a que, por naturaleza, dejamos todo de último momento. Por favor no lo hagas. Incluso si te vas a quedar en casa a ver el maratón de tu serie favorita, el planificar te permitirá estar relajado y tranquilo. Si saliste, esto ayudará a que no corras en el aeropuerto, o a conducir en el trafico infernal o hacer filas interminables para alcanzar lugar y boletos a cualquier sitio al que vayas. No hablemos del hecho de que planificando hubieras ahorrado hasta 20% de lo que te costó el viaje de último minuto.



2.    ELABORA UN PRESUPUESTO. No se trata de ir a las vacaciones a ahorrar. Tampoco a darte la vida de lujos y desenfreno si es que no puedes hacerlo. Sé realista sobre lo que realmente puedes gastar, ahorra donde sea posible hacerlo, y gasta en lugares, shows y eventos que realmente harán de tu vacación una experiencia inolvidable. No quieras llegar de la misma gastado hasta el último peso, y tampoco derroches cuando no hay necesidad. Sobre todo, en esos recuerditos que llevas para todo mundo y que muchas veces terminan en la basura o empolvados en un librero. 



3.    DESCONÉCTATE. Sobra decir que el objetivo primordial de la vacación es el descanso. El estar pensando en la pila de exámenes que tienes que llegar a calificar, o el reporte que tu jefe te pidió antes de salir, incluso el estar checando tus correos electrónicos ahí mismo tirado en la playa; lo único que genera es estrés y una sensación de que estas perdiendo el tiempo en vez de regenerando tu salud física y mental. Esto aplica también al estar conectado en todo momento a las redes sociales, compartiendo y comentando todo lo que tus amigos y tú hacen en la vacación. Intenta por una vez dejar tu celular en la habitación del hotel. ¡Verás cómo te relajas, al instante!



4.    NO ESTIRES LA VACACIÓN HASTA EL ULTIMO MOMENTO. Si eres de los que deja el hotel hasta que casi te corren y subes directamente de la alberca al coche para conducir de regreso a casa y terminas llegando a las 11.00 de la noche debido al tráfical al ingreso de la ciudad y tienes que madrugar al otro día irte a dar clases o a trabajar a las 7.00 am; ¡estás mal! Deja por lo menos un día de descanso de la vacación para qué mentalices y pongas en orden tus asuntos y de esta forma el regreso al trabajo no sea tan traumático. Verás que te sientes más descansado, menos estresado y te dará tiempo incluso de compartir tus vídeos y fotos desde la comodidad de tu hogar, no en la playa.





5.    DIFRUTA. Tenemos por idiosincrasia muy arraigado el sentimiento de culpa. El estar pensando que no debiste salir porque tu papá tiene un problema en la rodilla y no vino con ustedes, o porque uno de tus amigos no tuvo vacaciones y debió quedarse a trabajar y tú aquí gozando; no te va a ayudar en nada. Acepta que mereces este descanso, que tienes que estar bien tú para que los que te rodean estén en armonía contigo. Lo que puedes hacer es planificar tu siguiente vacación donde incluyas a los que se quedaron y la disfrutes así con tus seres queridos. Deja el sentimiento de culpa en casa.





Si eres maestro, Godínez, empresario, o tu propio jefe; aprovecha este periodo, mira que los mexicanos somos de los que menos periodos vacacionales gozamos en el mundo; según estudios recientes.

Es por ello que, si sigues estas recomendaciones y te conduces con mucha responsabilidad y educación, harás de estos momentos, experiencias invaluables para ti y tu familia.


ABDEL JACOBO

Comentarios

Entradas populares